COMPACTADORA DE RESIDUOS:
Uno de los retos más importantes de las sociedades desarrolladas es el correcto tratamiento y eliminación de los residuos que producen.
En cuanto a los residuos sólidos, que pueden ser urbanos o domésticos (RSU), industriales, sanitarios, tóxicos, peligrosos o radioactivos, son los primeros los que más preocupan a comunidades y municipalidades por la gran cantidad generada y por ser de su competencia directa. El ratio de producción de este tipo de residuo oscila entre 0.7 - 1.8 Kg por habitante y día y, su tratamiento y eliminación es muy variable según el estado de desarrollo de la sociedad y de su legislación ambiental.
En cualquier caso, la cantidad de residuos que finalmente termina en un vertedero (relleno), bien sea este controlado o encontrado, suele ser muy elevada. Por ello, el prensado y enfardado de residuos brutos, o de los rechazos de su tratamiento, en fardos de muy alta densidad, es de un alto interés por su gran alcance y sus enormes ventajas económicas, sociales y ecológicas; entre las que se destacan:
* Vida útil más larga del vertedero ya que la densidad de los residuos es mucho mayor que en los vertederos convencionales y con una proporción mucho menor de tierra de cobertura.
* Menor impacto ambiental del vertedero ya que el sistema extrae los líquidos y el aire del interior de los fardos, dificultando así la fermentación y reduciendo, por tanto, la producción de lixiviados y su carga contaminante y la generación de gases y olores.
* Gestión más sencilla y económica porque se requiere menor cantidad de tierra de cobertura y, por tanto, menor circulación de camiones y menor cantidad de maquinaria y operarios en el vertedero.
* Mayor seguridad por la alta estabilidad de los fardos colocados en el vertedero, sin problemas de hundimientos, derrumbes ni incendios.
* Mayor limpieza y mejores condiciones sanitarias ya que la alta densidad de las balas y su atado impiden la acción de aves y roedores y la dispersión de residuos ligeros por la acción del viento.
* Impide la recuperación incontrolada en vertedero, reubicando a las personas en una banda de clasificación en condiciones higiénicas y ergonómicas. Es compatible con compostaje, valorización energética, plastificado de fardos, recuperación posterior del vertedero.
Características de la prensa horizontal de VMC:
* Presión del sistema hidráulico: 200 bar.
* Circuito hidráulico: Con 2 presiones (alta y baja, conectando según programa).
* Potencia instalada: 75,5 CV.
* Fuerza de compresión: 122 tn.
* Chapas de sacrificio reemplazables en zona de compresión del residuo.
* Presión específica de compresión: 29 kg/cm2.
* Dimensiones de la bala: 0,65 x 0,65 x 1,30 m.
* Peso de la bala: 300 a 600 kg (#).
* Capacidad: 2.000/4.000 Kg/hora (#).
* Reducción de volumen: Aprox. 7:1.
* Extracción de lixiviados: 10-15% en peso.
* Tolva de carga.
* Plataforma y escalera.
* Mesa de rodillos para el deslizamiento de las balas.
* Sistema de atado semiautomático mediante sistema accionado por cilindro hidráulico.
* Centralina hidráulica.
* Tablero para comando, protección y control a través de PLC y panel operacional con pantalla a color de 7" tipo ¨Touch Screen¨.
* Botonera remota para el comando del equipo.
* Dimensiones aprox. (LxAxH): 6.700x2.100x3.200 mm.
* Peso vacío: 11.000 kg.
* Sistema de enrollado de polietileno (accesorio opcional).
(#) -
Valores dependientes de la humedad, composición y características del residuo a procesar.